CARLOS III. EL MANTEÍSTA CAMPOMANES NUEVO FISCAL DEL CONSEJO DE CASTILLA.1762

Posted on Actualizado enn

El ascenso del colegial mayor de San Bartolomé Juan Martín de Gamio el 6 de mayo de 1762 a Consejero de Castilla dejó vacante una de las fiscalías del aquel tribunal. La Cámara presentó tres candidatos, de los que dos eran colegiales mayores, y diversos consejeros emitieron voto particular a favor de otros cuatro magistrados, todos ellos colegiales. Sin embargo el designado fue el manteísta Pedro Rodríguez Campomanes, que no figuraba en la consulta.

(España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. G. S. Gracia y Justicia legajo 158).

La Cámara 5 de junio de 1762 propone para la Fiscalía más moderna del Consejo

            En 1º lugar a D. Pedro Cano Mucientes.

            En 2º a D. Manuel Saturio Castejón.

            En 3º a D. Fernando de Velasco.

            El 1º fue Colegial del Colegio de Cuenca, en Salamanca. Salió a servir la Fiscalía del Consejo de Navarra el año de 1741; el de 1748 se le promovió a Plaza de Oidor del mismo Tribunal; el de 1757 a la de Alcalde de Casa y Corte, y el de 1760 a la Fiscalía del Consejo de Órdenes que sirve.

            El 2º fue Abogado de los Consejos, y Asesor en las dependencias de las Encomiendas del Señor Infante D. Felipe, y el año pasado de 1757 se le promovió a la Plaza de Alcalde de Casa y Corte que sirve.

            El 3º de Colegial del Colegio del Arzobispo en Salamanca, salió a servir Plaza de Alcalde del Crimen de la Audiencia de Zaragoza el año de 1739; el de 1752 ascendió a la de Oidor de la Chancillería de Valladolid, y el de 1760 a la Fiscalía de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte, que obtiene.

            El Marqués de Fuentehermosa, y D. Francisco de las Infantas votaron para el primer lugar a D. Marcos Jimeno Rodríguez. Este Ministro fue Colegial del Colegio de Oviedo, en Salamanca, y Catedrático de Prima de Leyes de aquella Universidad; el año de 1749 se le nombró para una de las dos Fiscalías de la Chancillería de Granada; y el de 1757 se le promovió a la Regencia de la Audiencia de Valencia, que sirve, y ha sido consultado en otra ocasión para Plaza del Consejo por un voto en segundo lugar.

            El mismo Fuertehermosa votó para el segundo lugar a D. Pedro Cano y Mucientes, consultado en primero, cuyo mérito queda expresado.

            D. Pedro Colón votó pata el propio segundo lugar a D. Marcos Jimeno Rodríguez, que queda ya propuesto por dos votos para el primero, y su mérito expuesto.

            D. Francisco de las Infantas votó también para el segundo lugar a D. Juan de Lerín y Bracamonte. Este Ministro fue Colegial del Colegio de Santa María de Jesús de Sevilla, y Catedrático de Decreto de aquella Universidad. El año de 1732 salió a servir la Fiscalía de la Audiencia de la misma Ciudad; el de 1738 pasó a la de lo Civil de la Chancillería de Granada; el de 1741 se le promovió a Plaza de Oidor de este propio Tribunal, y el de 1760 a la Regencia del Consejo de Navarra que ejerce.

            D. Pedro Colón votó para el tercer lugar a D. Francisco Sánchez Salvador. Este Ministro fue Colegial del Colegio de Santa Cruz de Valladolid, y Catedrático de Instituta de aquella Universidad. El año de 1747 se le dio Plaza de Alcalde de Hijosdalgo de la Chancillería de la misma Ciudad; en el de 1750 se le concedió el ejercicio de Oidor del propio Tribunal, con opción a la primera vacante de esta clase; y ya verificada, se le promovió a la Regencia de la Audiencia de la Coruña el de 1756. Ha sido también consultado en otras ocasiones por votos particulares para Plazas del Consejo.

            El Marqués de Fuentehermosa propuso también para el tercer lugar a D. Diego de Morales. Este Ministro fue igualmente Colegial de Santa Cruz de Valladolid, y Catedrático de Clementinas de su Universidad. Salió a servir la Fiscalía Criminal de la Audiencia de Valencia el año de 1745; promoviósele a Plaza de Oidor del mismo Tribunal el de 1751, y el de 1760 a la de Alcalde de Casa y Corte que ejerce.

            D. Francisco de las Infantas votó para el propio tercer lugar a D. Pedro Cano, cuyo mérito queda ya expresado.

            Nota.

            Va aquí la Lista, que la Cámara acompaña, de los demás Ministros pretendientes a esta Fiscalía, que no se han incluido en la Consulta, con sus memoriales y Relaciones de méritos correspondiente.

            Fiscalía más moderna del Consejo, vacante por promoción de D. Juan Martín de Gamio a Plaza de este mismo Tribunal.

            El Rey nombra a D. Pedro Rodríguez Campomanes.

*Selección y transcripción de Enrique Giménez López, 2017, bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento – No comercial”. El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.

88x31

Deja un comentario