Presidencia

FELIPE V. SELECCIÓN DE PRESIDENTE DE LA CHANCILLERÍA DE GRANADA. 1722.

Posted on Actualizado enn

Para la presidencia de la Chancillería el monarca elige al propuesto por la Cámara de Castilla en tercer lugar, Lucas Martínez de la Fuente, un salmantino, soltero, caballero de la orden de Calatrava y colegial mayor de Cuenca. Llegó a Consejero de Castilla desde 1728 hasta su fallecimiento el 9 de diciembre de 1732.

* (España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. G. S. Gracia y Justicia legajo 136)

1722 PRESID CH GRANADA_Página_1

1722 PRESID CH GRANADA

Sujetos propuestos por la Cámara para la Presidencia de la Chancillería de Granada.

En 1º lugar D. Juan José de Mutiloa.

En 2º D. Cristóbal del Corral Idiaquez

En 3º D. Lucas Martínez  de la Fuente

  1. José de Castro dice que no ha tratado al primero, pero que la común opinión es en crédito de su buena conciencia,, celo, desinterés, y bastante literatura; que cree no pueden ser muchas sus experiencias, porque no tuvo noticia de él hasta que le vio Alcalde Corte, después que vino de una Pesquisa en Indias, y de su conducta en ella ha oído hablar con variedad a Ministros del Consejo que son Jueces asociados de ella,  solo en cuanto a los aciertos de la dirección.

Que al segundo le trató siendo Colegial mayor y reconoció en su genio una gran modestia y virtud, y le tuvo por muy aplicado al estudio; que ha muchos años no le ha visto, pero que tiene la noticia de que ha servido y sirve de Regente de Barcelona, y con aprobación, pues no ha oído cosa que desdiga del concepto en que le tuvo cuando era Colegial.

Que al tercero lo trató siendo Fiscal de Zaragoza, en cuya plaza y en la de Oidor, le experimentó de muy juicioso capacidad, claridad  de entendimiento, muy buenas noticias de jurisprudencia, y deseoso del acierto; y que esto mismo lo ha acreditado en los empleos que después ha tenido, especialmente en el de Regente de Canarias, desde donde fue promovido a la Regencia de Asturias, que hoy sirve.

  1. Mateo Pérez Galeote dice que el primero, después de Colegial mayor y Catedrático de Salamanca, ha servido la plaza de Oidor de Sevilla, de donde pasó a Buenos Aires a la vista de su Gobernador, y vino a ser Alcalde de Corte que es sujeto de buena índole, igual juicio, prudencia, de integridad, y mediano letrado.

Fue el segundo fue también Colegial mayor y Catedrático en Salamanca; ha servido la plaza de Alcalde de Crimen de Valladolid, de donde salió a la Regencia de Barcelona que sirve, y es sujeto de integridad, pureza, y mediano letrado.

Que el tercero  fue Colegial mayor en Salamanca y Catedrático en la Universidad de Valladolid, Fiscal y Oidor de Zaragoza, y después de Granada, de donde pasó a Regente de Canarias, y actualmente lo es de Asturias; que es sujeto de buen juicio, más letrado y demás experiencias que los dos antecedentes, y de pureza en sus obras.

*Selección y transcripción de Enrique Giménez López, 2017, bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento – No comercial”. El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.

88x31