Hacienda

FELIPE V. NUEVO COSEJERO DE HACIENDA TRAS LA JUBILACIÓN DE SEBASTIÁN DE EUSA. 1722

Posted on Actualizado enn

La jubilación del navarro Sebastián de Eusa del Consejo de Hacienda, dio lugar a la designación del catalán José Llópiz, nacido en Lérida en 1656. Llópiz se había destacado como borbónico durante el conflicto sucesorio y sufrido exilio por esa causa. En 1727 sustituiría en el Consejo de Castilla a otro destacado catalán borbónico, José Ametller.

* (España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. G. S. Gracia Y Justicia 136)

1722consejohacienda_pc3a1gina_1

1722consejohacienda

Sujetos propuestos para la plaza del Consejo de Hacienda vacante por jubilación de D. Sebastián de Eusa.

En 1º lugar D. José Llopiz: es Alcalde de Casa y Corte desde el mes de enero del año de 1706 y no consta otra cosa por su relación.

En 2º D. Francisco Goveo: fue Colegial del mayor del Arzobispo, de Salamanca; es Alcalde de Casa y Corte desde el mes de abril del año de 1706; y fue uno de los Presidentes de la Sala e el tiempo de la planta del año de 1713.

En 3º D. Juan Gaspar Zorrilla de San Martín; es Alcalde de Casa y Corte con antigüedad desde el año de 1711; fue antes Corregidor de Rioseco, de Tordesillas, y Alcalde mayor y Teniente de Corregidor de Marbella; y en el año de 1706 fue nombrado Teniente de Madrid, donde no quiso entrar por hallarse los enemigos en Guadarrama, y paso al Campo de Sopetrán, y se le mandó volver a servir el Corregimiento de Rioseco, como lo ejecutó.

Nota.

De los Ministros del Consejo de Hacienda reformados el año de 1715 ha quedado todavía sin acomodar D. Baltasar Álvarez de Medrano, que fue Colegial del mayor de Santa Cruz, Alcalde del Crimen y Oidor de Granada, Alcalde de Corte y Consejero de Hacienda, y al presente se halla sirviendo el Corregimiento de Cuenca.

D. Gaspar de Narbona ha dado memorial pidiendo esta plaza con el sueldo de la de Castilla, o los Oidores de ella.

También pretende esta plaza los sujetos siguientes:

D. Antonio José de Cepeda, Regente de Navarra.

D. Cayo Prieto, Regente de Valencia.

D. Diego Cetina, para su yerno D. Luis de Cuellar, Alcalde de Corte.

D. José de Pasamonte, Teniente de Corregidor.

D. Rodulfo Carmona, Fiscal de la Audiencia de Asturias.

D. José Ruiz de Castro, Oidor de Granada.

*Selección y transcripción de Enrique Giménez López, 2017, bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento – No comercial”. El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.

88x31