evangelización

CARLOS III. INTERÉS POR LA BEATIFICACIÓN DE FRAY ANTONIO MARGIL, EVANGELIZADOR DE AMÉRICA. 1773

Posted on Actualizado enn

Manuel de Roda traslada al embajador español en Roma la satisfacción de Carlos III por las gestiones efectuadas por éste ante la Congregación de Ritos que examinaba los escritos del franciscano Antonio Margil de Jesús, quien desde fines del XVII hasta su muerte en México en 1726 se dedicó a evangelizar como misionero desde Texas a Guatemala. Pese a los buenos augurios el proceso de canonización no prosperó.

(España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. M. AA. EE. Santa Sede legajo 222)

            He hecho presente al Rey la carta de V. S. de 27 de mayo próximo, en que avisa, que estando para juntarse la Congregación destinada para la vista y examen de los escritos del Venerable Siervo de Dios Fr. Antonio Margil, Misionero Apostólico de la orden de observantes de San Francisco, había V. S. recomendado este punto en el nombre de S. M. a los Cardenales y demás sujetos que componían la referida Congregación; y que se ha logrado el feliz expediente que se deseaba, a excepción de diez Cartas, como se acredita del Decreto original que V. S. acompaña.

            S. M. enterado de todo, me ha mandado decir a V. S. que ha estimado esta noticia, y que le agradece a V. S. el celo y eficacia con que se ha conducido en este asunto. Lo que de su real orden participo a V. S. para su inteligencia y satisfacción. Dios guarde a V. S. muchos años.

            Aranjuez, 15 de junio de 1773.

            Manuel de Roda a José Moñino.

*Selección y transcripción de Enrique Giménez López, 2017, bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento – No comercial”. El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.

88x31