FERNANDO VI. MARTÍN DE GAMIO NUEVO REGENTE DE LA AUDIENCIA DE ARAGÓN. 1753

Posted on Actualizado enn

Vacante la Regencia de la Audiencia de Aragón por promoción de Francisco de las Infantas a Presidente de la Chancillería de Valladolid, se designa para ocuparla al navarro Juan Martín de Gamio, quien previamente había sido magistrado en los tribunales de Valencia y Mallorca, donde era Regente. Con posterioridad a su paso por Aragón, Gamio fue Fiscal del Consejo de Castilla desde 1760, y dos años después ascendió a Consejero. Era considerado “sospechoso de jesuita”.

(España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. G. S. Gracia y Justicia legajo 153)

            La Cámara, 22 de septiembre de 1753, propone para  la Regencia de la Audiencia de Aragón.

            En 1º lugar D. Juan Martín de Gamio.

            En 2º D. Antonio Varela Bermúdez

            En 3º D. Fernando Chacón.

            Por informes reservados consta que el primero sirve la Regencia de la Audiencia de Mallorca desde el año de 1751, que es sujeto docto, prudente, laborioso, imparcial, en cuanto depende de su Ministerio, y sumamente desinteresado.

            También por Informes reservados se reconoce que el segundo estudio en la Universidad de Santiago con crédito, que fue Catedrático, y Colegial de Fonseca, que en buen Letrado, de buena intención, y desinteresado, según informó el Obispo que era de Oviedo, cuando este sujeto servía plaza de Alcalde mayor de la Audiencia de Asturias, y en Regente confirmó lo mismo, añadiendo solo que es algo confuso y temoso, y de poca resolución en sus dictámenes y sentencias. Ahora sirve la Regencia de Canarias.

            Resulta así mismo por informes reservados que el tercero es Decano de la Audiencia de Mallorca, que entró a servir el año de 1729, que tiene mucha práctica y aplicación, desinterés y juicio, que es celoso defensor de la Jurisdicción Real, del público, y de los desvalidos, incorruptible, y de delicada conciencia.

D. Gregorio Queipo votó para el primer lugar a D. Antonio Varela Bermúdez, para el segundo a D. Juan Martín de Gamio, y para el tercero a D. Martín Dávila, consta que es Ministro de lo Civil de la Audiencia de Valencia, fue muchos años Colegial huésped en el Colegio mayor de Cuenca, se graduó de Dr. en Leyes, tuvo la Cátedra de Vísperas, sirve la plaza Civil desde el año de 1734 ha ejercido la Regente, es Visitador de la Acequia de Alcira, sujeto justificado, y de conocida aplicación, muy asistente al Tribunal, Ministro antiguo, y de literatura, a lo que se reduce el informe que de él hizo D. Antonio de Aperregui, siendo Regente de aquella Audiencia, y el Duque de Caylus dice que es hombre de bien, y justificado; pero de genio nimio, y retirado, y no de mucho lucimiento.

*Selección y transcripción de Enrique Giménez López, 2017, bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento – No comercial”. El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.

88x31

Deja un comentario