FELIPE V. PROPUESTA DE MAGISTRADOS PARA OIDOR DE LA CHANCILLERÍA DE GRANADA. 1718.

Posted on

Tras la consulta de la Cámara de Castilla proponiendo tres magistrados, fue nombrado el que figuraba en segundo lugar de la terna, Fernando de Salinas, que falleció en ese cargo en 1726. Leonardo de Vivanco, que encabezaba la propuesta, fue oidor de este tribunal en 1719, y llegó a Consejero de Ordenes en 1734, favorecido por su hermano Lorenzo, el Abad de Vivanco, Secretario cel Consejo y Cámara de Castilla. Rodríguez Coronel fue ascendido a oidor de la Chancillería granadina en 1720

(España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. G. S. Gracia y Justicia legajo 134)

Sujetos propuestos por la Cámara para una plaza de Oidor de la Chancillería de Granada.

            En 1º lugar D. Leonardo de Vivanco Angulo.

            En 2º D. Fernando de Salinas.

            En 3º D. Pedro Rodríguez Coronel.

            D. Francisco de León y Luna dice que el primero fue Colegial mayor de Alcalá, de donde salió a Alcalde de Hijosdalgo de Granada, y de allí fue promovido a Alcalde de Corte, de que quedó reformado, y se volvió a Granada donde se halla desacomodado y con cortos medios; que es hermano de don Lorenzo de Vivanco, Secretario que fue del Consejo y de la Cámara, y quedó en la última providencia sin ningún empleo, y tiene el mérito de haber perdido dos hermanos en la batalla de Zaragoza y toma de Barcelona.

            Que el segundo, es Alcalde de Hijosdalgo de esta Chancillería, que ha oído siempre hablar a los Ministros que le conocieron allí, con aprobación de sus prendas, de juicio, literatura y buen modo; que el Presidente Obispo de Tortosa informó al Consejo años pasados abonándole, y diciendo que en la Superintendencia de Rentas había procedido con justificación y prudencia; que tiene veinte años de Ministro sin haber pasado de la primera plaza, y que será muy propio de la piedad de S. M. desagraviarle.

            Que el tercero, fue Teniente de la Villa de esta Corte, con buen crédito, que tiene juicio, celo, desinterés, y bastante literatura; pero que respecto de haber poco tiempo que es Ministro, y que su salida a la fiscalía que sirve se tuvo por adelantada, deberá hacer más mérito para pasar a Oidor.

            D. Mateo Galeote dice: que el del primer lugar fue Alcalde de Hijosdalgo de aquella Chancillería desde el año de siete; en el de trece fue promovido a Alcalde de Corte, y hoy está reformado habiendo sido antes Colegial mayor de Alcalá.

            Que el segundo es Alcalde de Hijosdalgo muy antiguo de la referida Chancillería.

            Que el tercero se haya secado en la misma Chancillería, habiendo ejercido antes las varas de Teniente de Corregidor de esta Corte, y Teniente de Alcalde en la planta.

*Selección y transcripción de Enrique Giménez López, 2017, bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento – No comercial”. El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.

88x31

Deja un comentario