CARLOS III. CANDIDATOS AL CORREGIMIENTO DE LORCA. 1768

Posted on Actualizado enn

Para sustituir como corregidor de Lorca a Juan Palanco destinado a Teniente de Corregidor de Madrid, fueron propuestos tres letrados. Fue nombrado el conquense Francisco Ruiz Albornoz, con larga experiencia en la carrera de varas, y que tras su paso por Lorca y hasta su jubilación en 1790 desempeñaría la primera Vara de Teniente de Asistente de Sevilla, la Alcaldía del Crimen y de Hijosdalgo de la Chancillería de Valladolid, y la de Oidor del mismo tribunal.

(España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. G. S. Gracia y Justicia legajo 159)

La Cámara 19 de enero de 1768 propone para el Corregimiento de Lorca.

            En 1º lugar a D. Francisco Ruíz Albornoz.

            En 2º a D. José de Moya.

            En 3º a D. José de Ronger.

            Del primero consta por su relación de mérito que acaba de servir el Corregimiento de la Ciudad de Vélez-Málaga; por mayo de 1757 se le propuso en igual ligar que ahora para la Vara de Alcalde mayor de la Villa de Alcira, que se le confirió; y entonces informó D. Andrés de Valcárcel que era de edad de cuarenta años, de más que mediana literatura, de buena vida y costumbres, y que había servido con estimación, acierto y pureza los empleos de Alcalde mayor de Jerez, y Corregidor de Borja; que en el de Tobarra, que tuvo primeramente, fue multado por el Consejo con motivo de cierto atentado que se le imputó, pero habiendo suplicado hizo presente su buena conducta y celo de la Juticia, y fue absuelto.

            El segundo acaba de servir la Vara de Alcalde mayor de la Ciudad de Burgos, y antes obtuvo la de Segovia; en el año de 1760 informó de este sujeto el referido Ministro, que entonces servía por prorrogación el segundo trienio de la Vara de la Ciudad de Ávila, en donde había desempeñado su obligación, y que tenía entendido que las Comunidades Eclesiásticas y Secular habían representado pro su prorrogación. Que era de cuarenta años de edad, de genio pacífico, buena conducta, desinteresado, y más que mediano en la profesión.

            El tercero fue propuesto por septiembre de 1763 para el Corregimiento de Letras de la Villa de Olmedo, que se le confirió, y antes sirvió el corregimiento de Madrigal; en el expresado año de 1763 informó de este sujeto D. Francisco de la Mata Linares que era de mucho juicio, conducta, y literatura, y muy a propósito para servir cualquiera Vara.

*Selección y transcripción de Enrique Giménez López, 2017, bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento – No comercial”. El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.

88x31

Deja un comentario