Día: 21 junio, 2021

CARLOS III. NUEVA POBLACIÓN DE ÁGUILAS, EN MURCIA. 1786

Posted on

El corregidor de Lorca, Sebastián Ventura, informa de las iniciativas de Antonio Robles Vives, cuñado de Floridablanca, que en 1785 había sido nombrado comisionado de las obras a realizar en aquel municipio, que además de los pantanos sobre el río Guadalentín de Puentes y Valdeinfierno, debía fomentar la nueva población de San Juan de las Águilas, cuyo puerto daría salida al mar a la producción agrícola del campo lorquino, especialmente la barrilla, estimada por el viajero inglés Townsend en 1772 en 200.000 quintales.

(España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. G. S. Gracia y Justicia legajo 824)

El comercio en los dos ramos de barrilla, y granos, esta muy floreciente en Lorca; sobre el de barrila pende en la chancillería instancia para que se arregle el precio de ella por el ayuntamiento, y no por los mimos mercaderes o compradores, que lo hacen en el día con agravio muy conocido del cosechero; la decisión de este pleito es de consideración, y debe promoverse.

El embarque de granos por el puerto de Águilas es un tráfico que les da un valor extraordinario, y fomenta la agricultura, cuyo beneficio crecerá a proporción del aumento que va tomando la nueva población que allí se va formando, y camino magnífico que se está construyendo de orden de Su Majestad por el Señor Don Antonio de Robles, ministro togado del Real Consejo de Hacienda, superintendente general, nombrado para ello y para las obras de los pantanos que así mismo se están construyendo, a cuyos fines tan importantes se han aplicado entre otros efectos el sobrante de Propios que es cuantioso, y antes estaba destinado a las obras de la conducción de agua potable de la Zarzadilla, con los derechos de roturas, cuya comisión he desempeñado dos años de orden del consejo, y en ellos he cobrado la cantidad de ciento treinta y seis mil trescientos veinte y nueve reales y cinco maravedíes invirtiéndola en dichas obras que he procurado adelantar con la mayor aplicación, concluyendo entre otras la nueva cañería doble de serrata, que a no haberse acabado tan a tiempo, hubiera llegado el caso de verse el pueblo sin agua, porque la conducción antigua llegó a destruirse enteramente, remediándose por aquel medio este trago, no restando ya mas que hacer para perfección de estas obras que conducir a la ciudad dichas aguas que ya disfrutan en el Barrio de San Cristóbal, y Santa Quiteria, por el puente que debe construirse, y está proyectado en el río que divide la ciudad, y la separa de dicho barrio; cuya importante y ardua empresa entiende estar reservada para que la desempeñe el expresado señor Don Antonio de Robles por la conexión o coincidencia que tiene con su encargo de las obras de los pantanos que se están construyendo, y son de su cargo entre otras muchas comisiones que se le han confiado para ilustrar esta su Patria y promover en ella los más conocidos adelantamientos con beneficio público, a que aspiran sus afanes, y celo infatigable, que lo constituyen acreedor a los más altos elogios, de que participarán mis sucesores siempre que caminando de un acuerdo con dicho señor contribuyesen a dichos fines tan saludables que no podrán por su parte realizar sin practicarlo.

*Selección y transcripción de Enrique Giménez López, 2017, bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento – No comercial”. El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.

88x31