Día: 29 abril, 2021

FERNANDO VI. PROVISIÓN DE LA ALCALDÍA MAYOR DE CUENCA. 1750

Posted on Actualizado enn

Hasta 1749, los Alcaldes Mayores fueron seleccionados por el propio corregidor, y la intervención de la Cámara de Castilla se redujo a conceder la preceptiva licencia para que el letrado jurara el cargo ante quien lo había elegido. Pero desde ese año las alcaldías mayores pasaron a ser consultadas por la Cámara. En 1750 se prorrogó al letrado que ocupaba la de Cuenca, Pedro Antonio Boldo, que había sido designado por el corregidor Marqués de Villaire en 1747. Boldó era conquense, donde había nacido en 1713.

(España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. H. N. Consejos legajo 151)

La Cámara 23 de febrero de 1750 propone para la Vara de Alcalde mayor del Corregimiento de Cuenca.

            En 1º lugar D. Pedro Antonio Boldó.           

En 2º D. Pascual de Nieves-

En 3º D. Francisco Javier Martínez Sierra.

La Cámara incluye con esta Consulta la Representación que a favor del primer propuesto hace el marqués de Villaire, actual Corregidor de la expresada Ciudad; y habiéndose pedido informe a aquel Obispo de las circunstancias del referido D. Pedro Antonio Boldó, dice que ha servido aquella Vara desde cuando fue a aquel Corregimiento el expresado Marqués, que es sujeto bien visto sin que haya oído de él cosa particular que pueda quitarle el mérito para que continúe en el mismo empleo, y que por su genio pacífico, y nada afecto a intereses ilícitos cree que se alegrará el Pueblo a que continúe.

Del segundo informaron el año de 1746 que fue consultado en tercero lugar en la Vara de Alcalde Entregador de la mesta de la Cuadrilla de Cuenca D. Juan del Castillo y D. Diego Sierra, diciendo el primero que era un Abogado poco conocido, y el segundo que no había encontrado noticia de él.

Del tercero han informado modernamente D. Diego Adorno y D. Pedro Colón con motivo de haberle propuesto en el mismo lugar que ahora para la Vara de Alcaldde mayor de las Alpujarras, diciendo Adorno que había servido este sujeto una de Entregador de la mesta, en que hizo lo que comúnmente acostumbran todos de ajustar las Causas que llaman ordinarias de los Pueblos de la comprensión de la Audiencia, haciendo unos Autos formularios, y dejando el daño sin remedio; que ahora se halla en Tarazona de la Mancha ejerciendo la Jurisdicción ordinaria de orden del Consejo por nombramiento del Gobernador; que su literatura es menos que mediana, y que se ignora su genio para gobernar, a que añade Colón que es persona tan poco conocida en la Corte que hasta los Procuradores cree ignoran su estudio.