Día: 21 abril, 2021

FELIPE V. TITULO DE NOBLEZA A FRANCISCO AMETLLER, DESTACADO BORBÓNICO CATALÁN. 1716

Posted on Actualizado enn

De los catalanes borbónicos, Francisco Ametller fue de los más destacados junto a José de Alós, Gregorio Matas y otros, que habían servido en la burocracia virreinal catalana de Carlos II. Ametller prosiguió su carrera, una vez finalizado el conflicto sucesorio, fuera de Cataluña pero influyendo notablemente en las decisiones que sobre el Principado tomó Felipe V, sobre todo en la redacción del Decreto de Nueva Planta. A petición suya el monarca le concedió, tras consulta de la Cámara, el título de Noble, con escudo de armas, desde el 8 de diciembre de 1716.

(España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. H. N. Consejos libro 1.193)

AHN Consejos libro 1.193, ff. 299-302v

            Señor.

            Con Decreto de 11 de este mes de julio mandó V. M. que la Cámara consultase lo que se le ofreciese y pareciese en vista de un memorial de D. Francisco Ametller y carta con que le acompaña el Marqués de Castelrodrigo.

            En el memorial representa dicho D. Francisco que traer su origen de antigua y clara familia y de Casa y Solar llamado Ametller, muy antiguo y conocido en el Vallés, Sosveguerío de Barcelona, en el lugar y territorio de Castellar que compró su sexto abuelo Guillem Ametller en la centuria de 1400, el cual era hijo y descendiente de otra Casa y Solar antiquísimo de Ametller del territorio de Tarrasa en el mismo Vallés, que aún permanece; y que así mismo por parte de su abuela paterna le traer de otra Casa y Solar nombrado Umbert de Roure en el mismo Vallés tan antiguo que no se sabe el principio, y de que tiene instrumentos auténticos de la centuria de 1200; cuyas dos heredades, casas y tierras se han mantenido hasta hoy con el mismo apellido y decencia y en gran reputación y decoro, estando emparentadas con las mejores y más conocidas familias de Mayorazgo de ellas. Que después de 21 años de estudios mayores y haber regentado 4 Cátedras en la Universidad de Barcelona fue Ministro de lo Criminal en la antigua Audiencia de Cataluña. Que V. M. le nombró por Regente de la de Mallorca, y expelido de allí por los enemigos, por Consultor de Sicilia de donde pasó a Consejero del Supremo de Italia, después al de Castilla, y últimamente a Consejero Togado de Guerra, en que se halla. Que es notoria su fidelidad, pérdidas de hacienda y trabajos que ha padecido por cumplir con la obligación de fiel Ministro; que aunque por Consejero de dichos 3 Supremos Consejos goza y debe gozar de Nobleza él y sus hijos y descendientes según las Leyes y observancia, particularmente de los Reinos de Castilla, como lo atestan autores prácticos. Sin embargo se lo dificultan en Cataluña en virtud de sus antiguas Constituciones, no teniendo título o expresa declaración de S. M., y particularmente en el Real Monasterio de Ripoll, donde quiere entrar uno de sus numerosos hijos. Que V. M. se sirvió conceder Título de Nobleza por vía reservada del Despacho Universal a D. Gregorio Matas, D. José Alós, D. José Güell, y D. José Llopis por haber mantenido la debida fidelidad, en cuya atención pide que se le conceda el mismo Despacho o Título de Nobleza para sí, sus hijos y descendientes varones por la misma vía reservada del Despacho Universal, o como V. M. fuere servido, o que V. M. se sirva declarar que como Ministro Togado de Guerra, con honores de Consejero de Castilla, debe gozar de nobleza, y sus hijos y descendientes varones.

            En su carta para D. Manuel de Vadillo de 27 de junio, dice el Marqués de Castelrodrigo: que D. Francisco Ametller, su compañero en el Consejo de Guerra, puso en sus manos dicho memorial para que lo pasase a los Rs. Ps. de V. M. Que es de una Csa muy buena y que le ha visto servir así en Italia como en Cataluña con suma aprobación y utilidad del Real Servicio y público aplauso de los buenos. Y que espera que V. M. favorezca a este honrado Ministro en lo que pide, mayormente cuando se ha dignado dispensar igual merced a tantos catalanes en quienes no concurren las consideraciones que en este Minisro, y que nio en calidad ni en servicios, ni méritos le pueden igualar.

            Siendo F. Francisco Ametller tan legítimo acreedor de las Reales honras y favores de V. M. por sus especiales méritos y servicios.

            Entiende la Cámara que así por ellos como por concurrir en su Persona a más de la antigüedad de su Casa, la condecoración de ser Ministro del Consejo de Guerra con honores del de Castilla, será muy propio de la Real Justificación de V. M. concederle el Título de Nobleza que pide, según la concedió V. M. a los 4 sujetos que refiere aun sin concurrir en sus personas las singulares circunstancias y méritos que en dicho D. Francisco (precediendo el que arme Caballero y saque el Despacho de tal en la forma ordinaria). Y respecto de que en los Títulos de Nobleza que por la vía reservada se expidieron a los referidos no se expresa que pagasen media annata; entiende así mismo la Cámara puede V. M. servirse relevar de ella a dicho D. Francisco, de cuya gracia es tan benemérito así por lo referido como por las pérdidas de hacienda que se le han seguido durante las turbaciones de Cataluña-

            V. M. mandará lo que fuere servido.

            Madrid, 23 de julio de 1716.

*Selección y transcripción de Enrique Giménez López, 2017, bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento – No comercial”. El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.

88x31