Día: 15 abril, 2021

FERNANDO VI. ABOGADOS PROPUESTOS PARA LA ALCALDÍA DE BURGOS. 1750

Posted on Actualizado enn

Para designar nuevo Alcalde Mayor de Burgos la Cámara propone tres abogados. Sería nombrado el primero de la terna, Carlos Morquecho, que había ejercido la abogacía en su localidad natal de Pancorbo. El segundo, Mora Velarde, fue nombrado ese mismo año Alcalde Mayor de Córdoba, y posteriormente de Baza, Valencia, y corregidor de Palencia y Huete. La mala conducta del tercero le impidió prosperar en la carrera de Varas, de la que solo llegó a la alcaldía de Tobarra.

(España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. G. S. Gracia y Justicia legajo 151)

La Cámara 9 de marzo de 1750 propone para la Vara de Alcalde mayor de la Ciudad de Burgos.

            En 1º lugar D. Carlos Morquecho.

            En 2º D. Fernando de la Mora Velarde.

            En 3º D. Pedro González.

            D. Manuel Montoya dice que el primero es Abogado de los Reales Consejos y actual Alcalde mayor de Villafranca de Montes de Oca y su Jurisdicción; que le conoció cursante en la Universidad de Valladolid, que después se retiró a la Villa de Pancorbo, su Patria, en donde ejerció la Abogacía con mucho crédito, que habiendo sido Alcalde  por el estado noble algunos años, manifestó su buen juicio y modo de portarse, y se le dieron algunas Comisiones por el Marqués de Lara y la Chancillería, que desempeñó con mucho acierto y aplicación ejerce el referido empleo de Alcalde mayor de Villafranca, y que desde estudiante dio a conocer su buen juicio, habilidad y literatura.

            Del segundo informaron D. Fernando de la Mora Velarde, el mismo D. Manuel de Montoya, y D. Diego Adorno, por el mes de enero próximo pasado que se le consultó en tercero lugar para la Vara de Alcalde mayor del Corregimiento de la Ciudad de Valladolid, y dijeron que es de familia conocida en la Montaña, que ha estado en Granada, de donde salió con nota de excelente, que ha servido las Varas del Puerto de Santa María y de Loja, que en ambos pueblos manifestó muy buena conducta e imparcialidad, con celo público y cuidado de los abastos, y que esto mismo acreditó  en el Corregimiento de Tarazona de la Mancha, y Madrigueras, que sirvió por nombramiento del Consejo, el que aprobó sus providencias.

            Del tercero informaron el año de 1741 en que fue consultado  en 3º lugar también para la Vara de Alcalde mayor de las Villas del Ferrol y la Graña, D. Bernardo Santos y D. Cristóbal de Monsoriú diciendo que ejercía entonces la Vara de Almansa, y que había servido la de Yecla, habiendo manifestado en ambas Varas su mala conducta, y que es sumamente interesado.

*Selección y transcripción de Enrique Giménez López, 2017, bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento – No comercial”. El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.

88x31