Día: 20 May, 2020

CARLOS III. PREPARATIVOS PARA EL EMBARQUE EN SALOU DE LOS JESUITAS DE LA PROVINCIA DE ARAGÓN EXPULSADOS A ITALIA. 1767

Posted on Actualizado enn

Los preparativos para el embarque de los jesuitas de la Provincia de Aragón en Salou estuvieron supervisados por el Intendente Juan Felipe Castaños, que contó con la colaboración del Comisario de Provincia de Marina Vicente Bedoya, quien directamente se encargó de fletar las embarcaciones precisas, dirigir los trabajos de acondicionamiento para alojar a los padres, y acopiar los víveres frescos y secos necesarios.

(España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. G. S. Marina legajo 724)

1767 4 10 EMBARCO EN SALOU_Página_01

1767 4 10 EMBARCO EN SALOU

Advertencias al Comisario de Marina D. Vicente de Bedoya relativas a la expedición y embarco de los jesuitas en Salou para Civitavecchia.

Recapacitándose Vm. de las órdenes e instrucciones del Sr. D. Julián de Arriaga, que incluyo en copia, le será fácil examinar los medios que concurren al fin, pero debiéndose repartir las providencias encomiendo a Vm. las principales que siguen.

Pasará Vm. inmediatamente al Puerto, y elegirá las mayores embarcaciones nacionales, aunque sea embargando las que tengan contratado viaje al hacer falta, porque se ha de procurar no servirse de las holandesas ni inglesas, ya que no hay francesas por la asistencia que lograrán los embarcados entendiéndose el idioma, y por las demás consideraciones y ventajas que se lograrán en los ajustes de flete y raciones.

Con acuerdo de los Maestros mayores de carpintería de ribera y de obra blanca de calatería y de los demás prácticos que parezca a Vm. (aunque también lo es) computará los individuos que pueden ir en cada buque, según su construcción para el intento, aprovechando solamente todo el entrepuente desde branque a codaste, corriendo entarimados a babor y estribor, y colateralmente según lo permita la manga y plaza en las bocas de escotilla, señalando división de catres con una tabla que sostenga la cabecera con dos pilares, otra a los píes por el hueco de las varengas y dos de costado que separen el ámbito de la cama y persona, sin desaprovechar pulgada de buque para transportar el número mayor que sea posible de religiosos por ahorrar gasto y embarazo de muchos útiles respectivos a cada embarcación para no llegar al extremo de hacer tablado en bodega por la demasiada incomodidad, y piadoso concepto común, y también para que pueda tomarse este arbitrio al exceder el número de 500 individuos, que es el que se ha de arreglar Vm. ahora.

Vm. cuidará disponer los demás útiles respectivos a carpintería blanca, como jogones, mesas de comer de altar para navegar, taburetillos pequeños de tijera con asiento de lona cuantos correspondan a la mesa, jardín o lugar común al lado del banco de timón en el camarote, y cuanto sea necesario para custodiar otros utensilios.

  1. Pablo Gregori, que es activo para tales menudencias, cuidará de comprar y de hacer fabricar todos los utensilios de mesa, cocina y enfermería, y de otros indistintos según relación que le he entregado, de que acompaño copia para que Vm. vigile en la puntualidad, calidad, tamaños, y en mandarle aprontar los que se hayan olvidado, y advierta el mejor examen.

El Corredor Real Galup está encargado de aprontar los víveres frescos y secos, y carnes vivas aquí y en Tarragona según la comodidad e inmediación de embarco, que contiene la relación adjunta por totales, y Vm. cuidará de su calidad y cantidad, y de distribuir en los buques los que correspondan al número de pasajeros, en la inteligencia de ser respectivos a 19 días de carnes y 6 de vigilia, que con 5 de carne salada y tocino en salmuera, y otros tantos de pan fresco que hará Vm. embarcar en Salou, además de toda la verdura que pueda conservarse, se computan treinta, sin necesidad de arribada por subsistencia, que tanto se encarga precaver.

Estoy reduciendo a los Patrones a que se obliguen a hacerse cargo de todos los víveres al coste y costas y a su distribución diaria en desayuno, comida y cena, según el arancel o dietario adjunto, y demás obligaciones a un tanto cada día para evitar los muchos gastos y embarazos de Maestre de Víveres, Despensero y Marmitón en cada buque, y la cuenta y razón relativa de cargos y consumos, inclusa también la aguada por el dispendio y dificultad de encontrar la cantidad de pipas nuevas.

Vm. informará las cartas de fletamento a cada Patrón al respecto de 21 reales de plata antigua al mes por tonelada inclusa capa y sombrero del Patrón, según costumbre, abonándoles por este respecto los días que empleen desde el 9 del corriente en que han sido embargados o elegidos por Vm. hasta que verifique cada uno el desembarco de los pasajeros en Civitavecchia por certificación de quienes se expresa, y además 25 días para el regreso, añadiendo las condiciones recíprocas de costumbre.

Hará Vm. que Gregori extienda los inventarios de todos los utensilios que se le han encomendado, y los de carpintería, y también de capillas para que, firmado a cada Patrón el que le pertenece, le queda el cargo correspondiente.

Concluido el punto principal de habilitar las embarcaciones para su navegación y transporte, mediante la actividad acreditada de Vm. en el día 15, asignando como espero, se transferirá a Tarragona y Salou para las restantes providencias que significa la Cortes en la instrucción, aunque quedan minoradas muchas con la forma dada aquí y lo adelantado.

También seguirán a Vm. y a sus órdenes Gregori y Galup, para acabar de aprontar todo lo que se encargado allí por ser de mejor calidad y barato.

Para los fines de la referida instrucción durante el viaje, casualidad de arribadas o falta de algunos víveres por incidencias, y para otros dimanados del Sr. Presidente del Consejo, he elegido al Subdelegado de Marina D. José Llauger por su actividad, cuenta y razón, y práctica de navegar, y Vm. le empleará también en cuanto conduzca a la comisión, y le dará con su recibo cuarenta y cinco mil reales de vellón para los acasos del viaje. Sin embargo de ser la manutención a cargo de los Patrones.

Se embarcarán dos Cirujanos con sus cajas de medicinas y de instrumentos, y Vm.les señalará los dos buques mayores, que harán también de Hospital al pronto con los pasajeros achacosos y en adelante según la necesidad y proporciones con los demás que fuesen resultando.

Se informará Vm. en Tarragona por el Comisario de Guerra D. Blas Ramírez del número fijo de pasajeros, y si diere la casualidad sean más de los 500 dispondrá Vm. inmediatamente tablados en bodega a la circunferencia de las bocas de escotilla con el aseo y comodidad posible para que vayan menos incómodos a quienes correspondan; y si diere también la casualidad ser excesivamente menor el número de los 500 de forma que resultasen enteramente inútiles una o dos embarcaciones, elegirá Vm. entonces las menos acomodadas para despedirlas, precedida consulta y acuerdo con el Comandante de los Jabeques, o del Navío de Guerra que ha de escoltar al convoy, y también con el Oidor de esta Audiencia D. Miguel Joaquín de Lorieri, Comisionado por el Sr. Presidente para fines relativos, y acordarán Vms. a sí mismo lo que deba darse al Patrón por falso flete, distribuyendo sus víveres en las demás embarcaciones, y poniendo en recaudo los demás efectos inservibles.

Hará Vm. arquear las toneladas de los buques para el pago del fletamento y anticipación de un mes que debe dárseles y ponerse en contrata, de que me dará Vm. noticia con la brevedad posible, para que disponga que por la Tesorería se entregue a Vm. el caudal necesario para que suministre dicha anticipación, y el suficiente para los gastos de tablados y demás anexo, utensilios y víveres, y los 30 pesos a Llauger para precauciones del viaje.

Para el abono de las raciones o días de distribución de ellas deberá traer cada Capitán certificación del referido Llauger  que distinga aquel por mañana, medio día o noche en que haya practicado cada cual su desembarco; y si se hubiese recaudado la embarcación en que va, deberá traerla del Comandante de los Jabeques o del Navío de Guerra, pues para el abono de los utensilios quebradizos de mesa que se desgraciasen, ya se dice en la obligación separada d los Patrones sobre raciones el sujeto de quien deben presentar la correspondiente para el descargo.

Vm. ha de formar la cuenta general de la expedición en cuanto concierna a fletamentos, entarimados, utensilios de mesa, cocina, camas, botica y demás gastos y gratificaciones incluyendo tal cual libramiento mío relativo y especificado, y dar a los Patrones la anticipación de un mes por fletamento, y de veinte días por alimentos al respecto de 7 reales de vellón por individuo, y al regreso de campaña, y el resto de lo que alcanzasen por ambos motivos, precedida la entrega cabal de los efectos de que van hecho cargo según sus obligaciones, y me presentará Vm. entonces dicha cuenta final con los documentos conducentes para dirigirla al Ministro de Hacienda, y un duplicado de solas sus partidas para el Presidente del Consejo según me previene éste.

Últimamente encontrará Vm. en el Gobernador de Tarragona oficio para que le suministre cuantos auxilios convengan al desempeño de esta Comisión, que concluida y navegando el convoy se restituirá Vm. dándome en el ínterin los avisos concernientes para mi gobierno, aun cuando no ocurra, como espero, novedad particular que necesite más providencia.

Barcelona, diez de abril de mil setecientos sesenta y siete.

*Selección y transcripción de Enrique Giménez López, 2017, bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento – No comercial”. El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.

88x31