FELIPE V. PROPUESTA PARA NUEVO CONSEJERO DE CASTILLA EN LA VACANTE DE LORENZO MATEU. 1722

Posted on Actualizado enn

Tras el fallecimiento el 2 de agosto de 1722 del Consejero de Castilla Lorenzo Mateu y Villamayor, la Cámara propuso tres candidatos: el sevillano Manuel de Fuentes Peralta, el conquense Tomás Melgarejo Gamboa, y Miguel Núñez de Rojas. Sería designado el propuesto en primer lugar, Manuel de Fuentes. Melgarejo también sería Consejo de Castilla en 1723 en la vacante por muerte de Sebastián Ortega, mientras que Miguel Núñez de Rojas sería Consejero de Ordenes en 1724 en sustitución de Francisco Aperregui, ascendido al de Castilla.

(España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. G. S. Gracia y Justicia legajo 136)

La Cámara 12 de agosto 1722.

            Propone para la Plaza del Consejo vacante por muerte de D. Lorenzo Mateu.

            En 1º lugar a D. Manuel de Fuentes: que fue Colegial en el mayor de Cuenca, salió a Fiscal de la Audiencia de Sevilla en 22 de abril de 1689, y ha servido desde entonces en dicha Plaza y en las de Oidor de la misma Audiencia, Oidor de la Chancillería de Granada, y de la de Aragón, Consejero de Hacienda, Presidente de Alcaldes, y ahora es Presidente de la Chancillería de Granada desde agosto de 1715.

            En 2º a D. Tomás Melgarejo: fue Colegial en el mayor de Cuenca y Catedrático más antiguo de Código de Salamanca; salió a Plaza de Fiscal Criminal de Granada en 2 de octubre de 1698, y ha servido en ella, y en las de Oidor de la misma Chancillería, Consejero de Ordenes, y ahora es Fiscal Criminal del Consejo desde 7 de febrero de 1717.

            En 3º lugar a D. Miguel Núñez de Rojas; dice la Cámara que no tiene relación formal de Méritos, y acompaña una nota de que resulta, que en 9 de enero de 1718 le hizo V. M. merced de Plaza de Consejero de Ordenes; que en 9 de enero de 1720 le mandó V. M. pasar a servir al Consejo de Hacienda por justos motivos; y en 3 de agosto de 1721 dijo V. M. que se hallaba con satisfacción de sus méritos, mandado a la Cámara le propusiese en sus ascensos.

            Pone la Cámara en manos de V. M. una relación de los Ministros que tiene jurados honores y antigüedad del Consejo, y no los propone por hallarse ya con esta consideración, y depender solo de la voluntad de V. M. el que entren en el Consejo ahora, o cuando V. M. mandare.

            Va aquí un memorial de D. Gaspar de Narbona a quien tiene V. M. mandado se haga presente.

*Selección y transcripción de Enrique Giménez López, 2017, bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento – No comercial”. El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.

88x31

Deja un comentario