Día: 25 junio, 2021

CARLOS III. RELACIÓN DEL RESCATE DE UNA EMBARCACION APRESADA POR LOS ARGELINOS EN LA COSTA DE MALLORCA. 1761

Posted on Actualizado enn

El Capitán General de Mallorca Francisco Bucareli remite a Ricardo Wall la relación redactada por el patrón del jabeque correo entre Cataluña y las Baleares, sobre la recuperación de un londró catalán apresado por una galeota argelina frente al puerto de Alcudia, y su traslado al de Palma.

(España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. G. S. Guerra Moderna legajo 1.365)

            Exmo. Sr.

Muy Señor mío: después de tres días que partió de Barcelona el jabeque correo, entró en el puerto de Alcúdia de esta isla, con un londró catalán, que represó a los moros, y para que V. E. pueda trasladar a Su Majestad esta noticia con todas sus circunstancias, pasó a manos de V. E. la relación firmada de Juan Nicolau patrono de los jabeque.

Nuestro Señor guarde a V. E. mil años que he menester-

Palma, 19 de septiembre de 1761.

            Francisco Bucareli y Ursúa a Ricardo Wall.

Digo yo, Juan Nicolau, Patrón del jabeque de la correspondencia de Mallorca, nombrado el Santo Cristo de Santa Cruz, que habiendo salido del puerto de Santa Cruz de Barcelona a las 6 de la mañana del día 22 del corriente, y seguido libremente viaje para mi destino hasta el de hoy, que se cuenta tercero de mi navegación, hallándome distante de ocho a nueve leguas norte sur de la costa de Sóller, con el viento por el sur muy suave; al rayar del día se avistaron dos embarcaciones latinas por nuestro barlovento, a distancia de tres leguas, que iban en vuelta del este, una de las cuales se cargó sobre nosotros a remo y vela, que consideramos ser Galeota enemiga capaz de 70 a 80 moros, y acercada más a nuestro bordo echó su bandera argelina, que aseguró con un cañonazo sin bala. Dadas pero las disposiciones conducentes a nuestra defensa, aunque con ventolinas muy flojas, cuya Galeota reconocidas nuestras fuerzas hizo toda diligencia para escaparse, no haciendo caso de la otra embarcación, que es un Londró que llevaba de presa, que se hallaba a tiro y medio apartada de nosotros, y recogió los moros que en ella quedaban, dándola enteramente abandonada con sus velas cargadas arriba, siguiendo dicha Galeota su derrota para el este nordeste, y viendo que por la bonanza se les frustraron los deseos de poderla apresar, determiné destacar mi lancha esquifada con ocho hombres de mi tripulación que en ella fueron de respeto, y se quedaron a bordo de dicha presa, lo que se ejecutó a las 11 del día, en la cual hora se perdió de vista dicha Galeota, nombrando patrón de presa, a quien, y a los siete marineros que en ella fueron, di las instrucciones de precaución que requiere el resguardo de la sanidad, echándose los dichos ocho hombres a nado a proporcionada distancia, que subidos a bordo de dicho londró por los cabos que colgaron de estribor y babor, tomada la razón de dicho patrón, declaró haber hallado la embarcación sola, con lastre y pocos víveres, e impuesto dicho patrón en todo lo conducente a su navegación le mandé viniese en mi seguimiento hasta la ciudad de Palma, como así lo practica.

            Todo lo contenido pueden justificarlo los señores D. Pedro Verí y Salas, y D. Guillermo Gallard del Cañar, abogado de los Reales Consejos, el Dr. en Medicinia D. Juan Bosch, y D Miguel de Molina, cadete del primer batallón de artillería, pasajeros existentes en dicha lancha. E igualmente lo acreditarán el Teniente Coronel del Regimiento de Dragones de Batavia D. José Barbiez, el Oidor de la Real Audiencia Señor D. Buenaventura Ferrán, y el P. Manuel Burgos, de la Compañía de Jesús, quienes aunque quedaban abordo del mencionado jabeque, observaron las citadas operaciones.

            A bordo del expresado jabeque a la vela a los 31 de agosto de 1761-

            Juan Nicolau.

*Selección y transcripción de Enrique Giménez López, 2017, bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento – No comercial”. El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.

88x31