Día: 10 junio, 2021

FERNANDO VI. JACINTO TUDÓ ALCALDE MAYOR CIVIL DE BARCELONA. 1758

Posted on Actualizado enn

El catalán Jacinto Tudó de Alemany, que había desempeñado la Alcaldía Mayor de lo Criminal de Barcelona desde 1750, es nombrado para la Alcaldía Civil tras el fallecimiento de su titular Manuel de Las y Casanova, y su cargo en lo criminal ocupado por el propuesto en tercer lugar, Raimundo de Eva y de Belloch. Tudó ingresaría como magistrado de la Audiencia de Cataluña en 1762, y en el Consejo de Castilla en 1766. Su hijo Francisco Antonio Tudó y Peaguda también fue magistrado de la Audiencia catalana, y su sobrina, Pepita Tudó, fue la segunda esposa de Manuel Godoy.

(España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. G. S. Gracia y Justicia legajo 156)

La Cámara 10 de junio de 1758 propone para la Vara de Alcalde mayor de lo Civil  de la Ciudad de Barcelona.

            En 1º lugar a D. Jacinto Tudó.

            En 2º a D. Jaime Jerónimo Oliva.

            En 3º a D. Raimundo de Eva y de Belloch.

            El 1º sirve la Vara de Alcalde mayor de lo Criminal de la misma Ciudad, y los informes reservados que hay de D. Pedro Colón, y D. Manuel de Montoya, aseguran que es sujeto bien nacido, de prendas cabales, y sus créditos de literatura apreciables, como también su porte; que se graduó de Doctor en Leyes con lucimiento en la Universidad de Cervera, y que fue Abogado de la Audiencia de aquel Principado.

            Del 2º no hay informes algunos; pero por su Relación de Méritos y una certificación que la acompaña, se reconoce haberse graduado de Bachiller en el Derecho Civil en la propia Universidad, y que es Abogado de la Auditoría de Guerra del mismo Principado.

            El 3º fue propuesto el año de 1751 en tercer lugar para la Vara de Alcalde mayor de Tarragona, y D. Miguel Ric y el Marqués de Puertonuevo informaron entonces que era sujeto de distinguido nacimiento; que correspondía a él en la integridad y desinterés, lo que había manifestado en la Vara de Gerona; que era buen letrado, de genio pacífico, y de buenas costumbres, con cuyas prendas se había granjeado el mayor concepto en la referida Vara, que después de las dos de Barcelona era la más recomendable; y que con motivo de haberla ya servido diez años, se le confirió la de Besalú, en la que parecía había desempeñado también su obligación.

*Selección y transcripción de Enrique Giménez López, 2017, bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento – No comercial”. El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.

88x31