Día: 2 junio, 2021

FELIPE V. PRIMEROS REGIDORES BORBÓNICOS DEL AYUNTAMIENTO DE CERVERA. 1717.

Posted on Actualizado enn

Cervera mostró a Felipe V una casi absoluta fidelidad y formó regimientos para oponerse a los austracistas. Para proceder a la reorganización municipal y nombrar los primeros regidores, la nueva Audiencia catalana propuso naturales de la población destacados en la Guerra de Sucesión como miembros del Regimiento borbónico de Cervera, o que se hubieran distinguido por su lealtad a la “Real Causa”.

(España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. C. A. Real Audiencia legajo 120)

            Exmo. Señor.

            Por ser la Ciudad de Cervera una de las destinadas por S. M. en Cabeza de Partido, y que a esta causa la de tener ocho Regidores, se los propone a V. E. la Real Audiencia, escogiendo los más fieles, hábiles y capaces, y considera ser lo siguientes:

            D. Francisco Sabater y Meca es de conocida familia y de no inferir lealtad, habiendo padecido rigurosas cárceles y destierros, y casi de continuo sido preso o confinado en alguna parte mientras duró el Gobierno enemigo por la desconfianza en que les constituía su gran fidelidad, por la cual fue preferido con el nombramiento de Subdelegado e la Superintendencia General de dicho Partido de Cervera, en que está cabalmente desempeñando su obligación.

            D. Isidoro Sabater es de la misma familia, y ha dado también muy buenas muestras de afición de la Real Causa, habiendo sido Capitán del Regimiento de Cervera que S. M. se dignó mandar formar en el año mil setecientos y once de los que abandonando sus casas se pasaron a la Plaza de Lérida para vivir bajo el suave Dominio de S. M.

            D. Gaspar de Mir y Cadena fue Sargento Mayor de dicho Regimiento, y tanto en el empleo como de antes y de después acá ha sabido hacer distinguible su mérito, habilidad, y buena conducta.

            D. Raimundo de Naves fue condecorado por S. M. con el título de Noble en el año 1702 cuando a su tránsito se dignó honrar su Casa, y después caá como agradecido ha sabido conservarle una inalterable fidelidad en todo lo que se ha reconocido poder ser de su Real Servicio, y siendo un Caballero anciano y de experiencia se tiene por muy a prpósito para el Ministerio de Regidor.

            D. José de Moxó y Borrás fue así mismo Capitán del Regimiento de Cervera, y habiendo abandonado su Casa y familia desempeñó cabalmente su obligación, no solo en su ejercicio como militar, sino también en lo demás que se le ofreció del Real Servicio, y lo hizo muy particular cuando la intentada sorpresa de Cardona por el Mariscal de Campo Marqués Dubus, en que quedó herido y lisiado en un brazo.

            D. Buenaventura Montaner era también uno de los Capitanes de dicho Regimiento, en cuyo ejercicio manifestó su celo sobre las evidencias que ya de antes tenía dadas a favor de la Real Causa.

            Antonio Grau y de Aliñar ha siempre manifestado la firmeza de su proceder en cuanto ha podido poder interesarse al Real Servicio, y a más de lo por sí obrado tiene un su hermano actualmente Capitán de Infantería en el Regimiento de Cataluña, en que ha servido durante la Guerra con plena satisfacción y confianza de los Generales.

            El Dr. Magín Indilla es actual Catedrático de Código de la Universidad o Estudios generales que hoy se leen en Cervera habiendo sido promovido a ella a contemplación de su fidelidad por ser notoria la con que siempre se ha conservado.

            El Dr. Jaime Castelltort Mayor es de acreditadas experiencias con afición singular por la Real Causa en continuación de la lealtad que siempre ha profesado y dado a conocer en los manejos públicos que ha ejercido.

            El Dr. Tomás Romeu ha mantenido con firmeza la obligación de buen vasallo, habiendo sido saqueado en las varias veces que lo fue la Ciudad de Cervera.

            El Dr. En Medicina Antonio Pinós fue perseguido de los sediciosos por afecto al Real Servicio, por cuyo motivo estuvo obligado a retirarse a Cervera desde el Lugar de Pujalt en que residía con menoscabo de sus propia conveniencias, y Pedro Pinós, su padre, fue uno de los que sirvieron en dicho Regimiento de Cervera, y ya de antes, pasado el bloqueo de la Plaza de Lérida en el año diez, en que estaba retirado para conservarse en la obediencia de S. M.

            José Corts es de su profesión Boticario, y era actual Paer o Jurado de la dicha Ciudad de Cervera en el año 1711 cuando emprendieron sus naturales la gloriosa acción de abandonarla por no sujetarse a la dominación enemiga y mantenerse en la Legítima y suave de S. M., y habiendo sido nombrado Capit´ñan de dicho Regimiento, mostró bien en dicho ejercicio las veras de su afición a la Real Causa.

            Juan Mota es de su profesión Confitero, y era también Paer o Jurado en la susodicha ocasión, y fue así mismo Capitán, concurriendo en éste las mismas sobre mencionadas circunstancias que en el referido José Corts.

            José Mensa es de su profesión Escribano; fue Teniente de dicho Regimiento, y en todos tiempos en obras y palabras se ha esmerado en señalarse afecto y leal vasallo.

            Antonio Huguet Menor es de su profesión Boticario; abandonó su Casa, fue Teniente del Regimient o Coronela de Cervera, y él y toda su familia se han explicado muy a favor del Real Servicio en cuantas ocasiones han ocurrido, despreciando el descalabro que por esta causa se le seguía a sus conveniencias.

Que es cuando la Real Audiencia puede proponer e informar a V. E., sobre que mandará lo que más fuere servido.

Barcelona, y septiembre 23 de 1717.

*Selección y transcripción de Enrique Giménez López, 2017, bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento – No comercial”. El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.

88x31