Día: 9 febrero, 2021

CARLOS III. FRANCISCO JAVIER HERRERO Y VELA, NUEVO ALCALDE MAYOR DE LEÓN. 1768

Posted on Actualizado enn

Para la vacante de Alcalde Mayor de León, tras ser destinado a la de Burgos su titular José Fuentes Mangas, la Cámara de Castilla propuso tres letrados, con los informes correspondientes, siendo designado el que figuraba el primer lugar de la terna, Francisco Javier Herrero y Vela, hijo de un Catedrático de Prima de Cánones de la Universidad de Valladolid, en donde había realizado sus estudios de Leyes. Tras su estancia en León Herrero fue Alcalde Mayor de Granada y Málaga, Corregidor de Requena, y de nuevo Alcalde Mayor de Málaga, donde se jubiló en 1787.

(España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. G. S. Gracia y Justicia legajo 159)

La Cámara 15 de junio de 1768, propone para la Vara de Alcalde mayor de León.

            En 1º lugar a D. Francisco Javier Herrero y Bravo. [y Vela]

            En 2º a D. José de la Gándara y Salazar.

            En 3º a D. Francisco Rojo Gómez.

            El primero fue promovido en igual lugar por marzo de 1765 para la Vara de Alcalde mayor de la Ciudad de Palencia que se le confirió; antes sirvió esta misma Vara, las de las Ciudades de Ávila y Segovia, y el Corregimiento de Letras de la Villa de Olmedo; en el año de 1757 informó D. José Aparicio que este sujeto había desempeñado bien en el Corregimiento de Olmedo, y que con igual celo le habían asegurado haber servido la Vara de Palencia, y que es juicioso y desinteresado.

            Al segundo se le concedió en el año de 1763 la Vara de Alcalde mayor de la Ciudad de Toro; antes sirvió la de Salamanca. De este sujeto tiene informado D. Manuel Arredondo Carmona que era natural de Valladolid, e hijo de un Relator de aquella Chancillería; que con este motivo le había conocido todo el tiempo de su crianza y estudios, y que en la Universidad de la enunciada Ciudad se hablaba muy bien de sus adelantamientos y lucimiento en diferentes actos públicos en que se había ejercitado por diez o doce años en la teórica y la práctica, y que sus modales y genio eran muy buenos. Que después habían sido iguales todas las noticias que había tenido de su modo de manejarse y portarse en los empleos y negocios, porque en el Corregimiento de Sepúlveda que sirvió cerca de cuatro años se vio la aprobación y aceptación que había logrado con aquellos naturales, y su bien juicio, y arregladas operaciones, y también en otras Comisiones de empeño y cuidado que se le había ocupado en San Clemente, en Alcázar de San Juan, y en otras partes, habiendo servido igualmente algunos años en la Única Contribución; y que consideraba que en cualquier empleo desempeñaría con satisfacción.

            El tercero, sirvió la Vara de Alcalde mayor de las Encartaciones desde el año de 1749 hasta el de 1756, en que se le confirió la Vara de Teniente General de Guernica en el Señorío de Vizcaya, en la que continuó hasta el mes de octubre de 1761, desempeñando con el mayor celo y desinterés las varias comisiones que se le han encargado por los Tribunales Superiores; también ejerció interinamente por algunos meses el Corregimiento del Señorío en la Villa de Bilbao, y desde el año de 1763 hasta el de 1765 ha estado empleado en la Visita de Escribanos del Obispado de Palencia, la que se halla aprobada por el Consejo. De este sujeto informó en el año de 1760 el referido Ministro D. Manuel Arredondo Carmona, que era muy suficiente Letrado, y de ingenio y agudeza; que excedía algo en la viveza y propia satisfacción, pero que en la Vara de Guernica había servido bien, y sin queja grave ni considerable, y que sin duda desempeñaría con acierto cualquiera empleo de esta clase.

*Selección y transcripción de Enrique Giménez López, 2017, bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento – No comercial”. El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.

88x31