FERNANDO VII. FELIPE AUGUSTO DE SAINT MARCH, CAPITÁN GENERAL DE ARAGON. 1827

Posted on Actualizado enn

El general Felipe de Saint March, de origen valón y que combatió en la Guerra de la Independencia en Valencia y en el sitio de Zaragoza a las órdenes de Palafox, fue capturado por los franceses y encarcelado en Nancy hasta 1814. Fue hombre de confianza de Fernando VII, quien lo nombró Capitán General de Galicia, Valencia y en 1827 de Aragón, donde permaneció hasta 1830.

(España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. H. N. Consejos legajo 17.950)

            D. Fernando 7º etc. : Por cuanto en atención al mérito, servicios y circunstancias de vos D. Felipe de Saint-Marcq, Teniente General de mis Reales Ejércitos, por Decreto señalado a mi Real mano en 8 de febrero del año próximo pasado, he venido en conferiros la Capitanía General de mi Reino de Aragón, con la Presidencia de su Real Audiencia. Por tanto mi merced es que ahora y de aquí adelante por el tiempo de si voluntad vos el nominado D. Felipe de Saint-Marcq tengáis el mando político del expresado mi Reino de Aragón, y que ejerzáis la Presidencia de la Real Audiencia de él. En su consecuencia mando al Regente y Ministros de ella, y a cualesquier mis Jueces y Justicias del dicho mi Reino de Aragón, y a todas las Ciudades, Villas, y Lugares, y demás personas particulares y vasallos de él, de cualquier estado, grado, calidad o condición que sean, que mediante el juramento que habéis prestado como tal Presidente de dicha mi Real Audiencia, en la Sala de su Acuerdo, os dejen usar y ejercer libremente el expresado empleo. y os obedezcan y respeten como es de su obligación, y os guarden y hagan guardar todas las honras, gracias, mercedes, franquezas, libertades, exenciones, preeminencias, prerrogativas e inmunidades, y todas las otras cosas que debéis haber y gozar, y os deben ser guardadas, todo bien y cumplidamente, sin que os falte cosa alguna, y que en ello ni en parte de ello os pongan duda ni embarazo alguno; que así es mi voluntad. Y de esta mi Carta se ha de tomar la razón en la Contaduría general de Valores de mi Real Hacienda, expresando haberse pagado o quedar asegurado el derecho de la media anata correspondiente a lo honorífico, con declaración de lo que importare, sin cuya formalidad mando sea de ningún valor, y no se admita ni tenga cumplimiento esta merced en los tribunales dentro y fuera de la Corte.

            Dada en el Pardo a 30 de enero de 1827.

            Yo el Rey.

*Selección y transcripción de Enrique Giménez López, 2017, bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento – No comercial”. El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.

88x31

Deja un comentario