Día: 1 May, 2020

FERNANDO VII. DIFICULTADES PARA SACAR DE ROMA LAS OBRAS DEL PINTOR DE CÁMARA JOSÉ APARICIO. 1816.

Posted on Actualizado enn

José Aparicio Inglada, becado por Carlos IV para ampliar sus estudios en París y Roma marchó a la Ciudad Eterna en1807, donde tuvo que permanecer hasta 1814 a causa de la invasión napoleónica, y a su regreso en 1815 fue nombrado por Fernando VII su pintor de Cámara. Casado con una de las hijas del ex jesuita Juan de Acuña, su cuñado, José Acuña, quedó encargado de trasladar a Barcelona las obras del pintor que habían quedado en Roma, en especial el cuadro El rescate de cautivos en tiempos de Carlos III, que le había valido el ingreso como académico de mérito en la Academia de San Lucas.

(España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. H. N. Estado legajo 3.518)

1816 4 18 APARICIO PINTOR DE CAMARA_Página_1

1816 4 18 APARICIO PINTOR DE CAMARA

Exmo. Sr.

D. José Acuña natural de Roma y súbdito de S. M. C. como hijo legítimo de don Juan Acuña, ex jesuita, natural del Reino de Andalucía, a V. E. expone con motivo de la precipitada invasión de las tropas de Murat en el Estado Romano, D. José Aparicio hermano político del exponente y pintor de Cámara de S. M., hallándose en la absoluta necesidad de abandonar aquella capital, le fue imposible traer consigo el cuadro del Rescate y otras pinturas que S. M. se había dignado aceptar y encargar a dicho don José la conducción; el exponente, no pudiendo mirar con indiferencia la pérdida de obras, que habían merecido la Real aceptación, y acudió saber se había declarado su augusta Voluntad se ofreció voluntariamente a conservarlas, y en caso necesario conducirlas, lo que en efecto ejecutó en abril del próximo pasado año, haciendo sacrificio de dejar su anciana madre, mujer e hijos, mas como en el espacio de 12 meses que el exponente con ocasión de la expresada Comisión se hallaba ausente de Roma, se ha organizado el Estado del Santo Padre, y por no estar presente se le ha privado del empleo que a su servicio ocupaba, siéndole dicho empleo de gran necesidad para la subsistencia de su familia.

A V. E. súplica tenga a bien recomendarle a S. Emma. el Sr. Cardenal Nuncio Apostólico haciéndole presente los justos motivos con que ha dejado a Roma a fin de que penetrado S. Emma. del servicio que el exponente ha hecho a un Soberano a quien Su Santidad tanto aprecia, como también a S. Emma. el Señor Cardenal Secretario de Estado, con el objeto que se le ponga en posesión de su empleo, u otro equivalente con que pueda sostener su familia. Gracia que espera de la conocida rectitud de V. E.

Madrid, abril 18 de 1816.

José de Acuña.

*Selección y transcripción de Enrique Giménez López, 2017, bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento – No comercial”. El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.

88x31